Previsión semana 1-3 de abril de 2025

.

Hola, hola!

Acabamos el mes de marzo con un tiempo cambiante. El fin de semana inestable, sobre todo ventoso y fresco, aunque a ratos entró Föhn y disparó las temperaturas a la vez que hundía la humedad relativa.

Máximas, en general, por encima de 10ºC en los pueblos, viernes y sábado rozando esa cifra, hoy lunes pasando de 20ºC por primera vez en todo el año. Heladas que, de darse, han sido débiles. En el Ampriu y Cogulla algunos días sin dejar de helar, o casi, sobre todo hacia el fin de semana. Heladas nocturnas intensas algunos días, más frecuentes, como es normal, en cotas más altas, pasando de 3.000msnm.

Precipitaciones, en general débiles, aunque el sábado hubo muchas nubes, vientos, frío y la nieve cubrió buena parte del Valle. Destacan varios días con rachas de bastante más de 100km/h en el Cogulla.

Los próximos días vamos a continuar con un tiempo cambiante. Lunes y martes como ya estamos viendo hoy, serán dos días con temperaturas altas, con un claro ascenso respecto al fin de semana. Pero el miércoles y jueves volverá a refrescar con tiempo algo más inestable, sobre todo el miércoles.

Y es que sigue habiendo bajas presiones relativamente cerca en el Atlántico que, aunque no van a pasar como semanas atrás hacia el Mediterráneo, si que se acercarán lo suficiente para que algún frente, que afectará sobre todo a la mitad W de la Península, acabé dejándonos algunas precipitaciones, nubes y las primeras tormentas, o ya no tan primeras, de la temporada.

Así lo ve el ECMWF para el miércoles, con la baja Atlántica cerca, frente a las costas gallegas, y algunas bolsitas frías pululando por ahí. Hay un potente anticiclón hacia Europa central y Escandinavia, lleva bastante días por ahí, con una buena burbuja cálida en altura. Sin embargo, ya no tenemos el pasillo de bajas por el Sur de esa zona de altas presiones, con lo que el tiempo no es tan inestable como buena parte de marzo.

La tendencia hacia el fin de semana, parece, es a que se cree una zona estable entre África y esas altas presiones que hay por Centroeuropa y más al Norte, de tal forma que el tiempo tienda a ser más estable y, de nuevo, algo más cálido de lo que tocaría para estas fechas ya casi centrales de la primavera.

Así lo ve el ENS del GFS. Refresca de forma sensible el miércoles, cuando hay opciones de algunas precipitaciones, no gran cosa. Luego tendencia estable, con subida de temperaturas y estabilización hacia el fin de semana y la semana que viene. Valores algo más altos de lo habitual para estas fechas.

La previsión es la siguiente:

Martes día 1 de abril: Empezamos abril con cielos despejados. Por la tarde con más nubes. Raramente dejarían algo. Cota de nieve por encima de 2.000msnm. Temperaturas con pocos cambios, altas para las fechas. Vientos flojos.

Miércoles día 2: Con más nubes. Podría haber precipitaciones, a ratos moderadas y persistentes. Cota de nieve bajando hacia 1.800msnm o algo menos por la tarde. Temperaturas más bajas. Vientos de Sur más intensos en cotas altas.

Jueves día 3: Aún con bastantes nubes pero ya sin precipitaciones. Temperaturas recuperándose un poco. Vientos de Sur moderados.

Viernes día 4: Mañana con nubes pero tendiendo a ser cada vez más de tipo alto y menos importantes. Sin precipitaciones. Temperaturas algo más altas. Ambiente ya normalizado o algo cálido. Vientos flojos.

El fin de semana pinta algo cálido y con cielos mayoritariamente soleados. Lo vamos siguiendo en @meteobenás.

Saludos.

-dani…-

@meteobenás


Fuentes: wetterzentrale.de / ecmwf.int / chebro.es / aemet.es / chebro.es / arantec.com / meteociel.fr

Comparte esta entrada